FMI presentó el Informe sobre la Estabilidad Financiera Mundial

Bolivia Emprende / Noviembre 26, 2024

Compartir en:

El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó el Informe sobre la Estabilidad Financiera Mundial que ahonda en las vulnerabilidades y los desequilibrios financieros que ponen en peligro la mencionada estabilidad y hace hincapié en la necesidad urgente de que las autoridades los aborden.

El informe se divide en tres capítulos:

Capítulo 1: aumento de las vulnerabilidades financieras

Muestra que, aunque los riesgos para la estabilidad financiera a corto plazo han permanecido contenidos, el aumento de las vulnerabilidades podría agudizar los riesgos de deterioro en el futuro al amplificar los shocks, que ahora son más probables debido a la creciente desconexión entre la elevada incertidumbre económica y la baja volatilidad financiera.

Capítulo 2: incertidumbre macroeconómica

Este capítulo presenta evidencia de que la elevada incertidumbre macroeconómica puede amenazar la estabilidad macrofinanciera al agravar el riesgo de que se materialice un evento de deterioro extremo de los mercados, la oferta de crédito y el crecimiento del PIB. Estas relaciones son más fuertes cuando las vulnerabilidades de la deuda son elevadas o la volatilidad de los mercados financieros es baja (durante episodios de desconexión entre los mercados y la macroeconomía).

Capítulo 3: incidencia de la IA en los mercados

Evalúa la evolución reciente en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) y la IA generativa, y su incidencia en los mercados de capital. Se presentan nuevos análisis y los resultados de una iniciativa mundial de consultas con participantes y reguladores del mercado, se describen los beneficios y riesgos que podrían derivarse de la adopción masiva de estas nuevas tecnologías y se recomiendan respuestas en materia de políticas públicas.

Fuente: FMI

Descarga el informe

Descarga el informe completo (versión inglés) aquí>>

Descarga la infografía aquí>>

Comentar