Servicios financieros y comercio impulsan el crecimiento de los tributos en Bolivia con subida de hasta 34%, según Impuestos

El Deber / Noviembre 08, 2025

Compartir en:

La recaudación interna crece de la mano de servicios, comercio e industrias de transformación.

La recaudación de impuestos a escala nacional genera buenos números, según los datos del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).

Los sectores que incrementaron el aporte

A septiembre de 2025, sectores como servicios financieros, comercio, sustancias y productos químicos, y productos de minerales no metálicos registraron los mayores incrementos en su aporte al fisco respecto al mismo periodo del año pasado, informó el SIN.

  • El sector de servicios financieros volvió a situarse entre los principales contribuyentes, al aumentar su pago de tributos de Bs 3.604 millones a Bs 4.830 millones en un año. Esto representa un crecimiento del 34%, equivalente a Bs 1.226 millones adicionales.
  • Por su parte, el comercio elevó su aporte de Bs 6.181 millones a Bs 7.569 millones, lo que supone un incremento del 22,4%, es decir, Bs 1.387 millones más para el fisco.
  • La industria también mostró un comportamiento dinámico. El sector de productos de minerales no metálicos registró un salto del 43,7%, pasando de Bs 362 millones a Bs 520 millones, mientras que, el de sustancias y productos químicos creció 38,8%, subiendo de Bs 720 millones a Bs 999 millones. A este desempeño se suma el aumento del 30% en el pago de tributos del rubro de minerales metálicos y no metálicos, de Bs 1.064 millones a Bs 1.382 millones, y el avance del 27,3% de la industria de bebidas, con una contribución que pasó de Bs 2.371 millones a Bs 3.019 millones.
  • Servicios: Otros sector que también mostró crecimiento, aunque a menor ritmo, son electricidad, gas y agua, que elevó su aporte de Bs 1.182 millones a Bs 1.323 millones (11,9%); servicios a las empresas pasó de Bs 1.966 millones a Bs 2.184 millones (11,1%); servicios comunales, sociales y personales subieron de Bs 1.354 millones a Bs 1.478 millones (9,2%); y construcción y obras públicas aumentó de Bs 1.042 millones a Bs 1.099 millones (5,4%).

Mientras tanto, transporte y almacenamiento mostró un alza más moderada, del 3,7%, de Bs 1.364 millones a Bs 1.415 millones.

Políticas que respaldan los ingresos fiscales

El SIN destacó que el crecimiento de la recaudación en el Mercado Interno se sostiene en medidas gubernamentales orientadas a mantener la estabilidad macroeconómica y fortalecer la actividad productiva, además de garantizar la continuidad de las políticas sociales, entre ellas los bonos destinados a sectores vulnerables.

Entre las acciones aplicadas se encuentra el diferimiento del Gravamen Arancelario para la importación de insumos destinados a la industria avícola y aceitera, con el fin de impulsar la oferta de alimentos y preservar precios accesibles para la población.

Asimismo, se activaron líneas de financiamiento específicas, como el Fondo de Crédito de Apoyo a las Exportaciones (Focax), el Fondo de Financiamiento para el Sector Cañero (Focaña) y el Fondo de Capital de Riesgo para Emprendimientos Innovadores (Startup), dirigidas a estimular nuevas inversiones y la producción orientada al mercado interno y externo.

Comentar