Los Colegios del Mundo Unido otorgarán becas a estudiantes de 16 y 17 años
Bolivia Emprende /
Febrero 07, 2014
Compartir en:
En los Colegios del Mundo Unido se busca forjar a través de la educación una fuerza para unir a las culturas, naciones, religiones y personas de todo el mundo en pos de un futuro sostenible, si eres un joven cursando los dos últimos años de secundaria, anímate a conocer más de los Colegios del Mundo Unido, ven a nuestras conferencias y escucha nuestras ofertas para el 2014, escucha las experiencias de los graduados y se parte de esta familia!
Convocatoria
Este 2014, el movimiento de los Colegios del Mundo Unido – CMU (United World Colleges) brinda a la juventud boliviana entre 16 años de edad o más que estén cursando el Quinto o Sexto de Secundaria, CUATRO BECAS para cursar los dos últimos años de bachillerato en Colegios del exterior.
Con el propósito de apoyar a los jóvenes estudiantes y brindarles mejores oportunidades de preparación y mayor competitividad en su futuro académico, el CMU lanza esta iniciativa desde hace 20 años contribuyendo a desarrollar la competitividad en Bolivia.
El movimiento de los Colegios del Mundo Unido
El movimiento de los Colegios del Mundo Unido – CMU (United World Colleges) es una organización internacional, presidida en la actualidad por la Reina Noor de Jordania. Su misión principal es lograr el entendimiento internacional, a través de un riguroso programa académico, servicios sociales y otras actividades extracurriculares. Los UWC pretenden formar ciudadanos responsables, capaces de afrontar los desafíos del futuro.
Becas para bachillerato
El CMU brinda 4 becas para los siguientes Colegios:
UNITED WORLD COLLEGE LI PO CHUN, Hong Kong
COLEGIO DEL MUNDO UNIDO DE COSTA RICA, San José, Costa Rica
UNITED WORLD COLLEGE Robert Bosch, Alemania
UNITED WORLD COLLEGE USA, Estados Unidos
Los estudios culminan con la obtención del título de BACHILLERATO INTERNACIONAL.
Requisitos
Haber completado el CUARTO DE CURSO DE SECUNDARIA (antes segundo se secundaria) con notas destacadas.
Haber cumplido los 16 años hasta septiembre de 2014.
Estar cursando el Quinto o Sexto de Secundaria (antes tercero o cuarto de secundaria).
Tener carácter independiente y maduro, con inquietudes para conocer nuevas culturas, habilidad para adaptarse a nuevas situaciones, amplitud y madurez de criterio.
Tener el firme compromiso de regresar a Bolivia.
Tener interés en promover la comprensión cultural entre las naciones del mundo.
Tener vocación e interés por el servicio a la comunidad.
Tener nacionalidad boliviana y/o haber vivido en Bolivia al menos 10 años.
No es necesario dominar el inglés para acceder a una de las becas. No obstante es aconsejable tener alguna base del idioma.
Formulario de postulación
Los postulantes deben recabar el Formulario de Solicitud y los requisitos en la Plaza Sucre (Plaza San Pedro) No. 1457, oficinas de Tusequis, presentando su boleta de depósito de Bs.30 (cuenta PRODEM 117-2-1-04881-2). Para los otros Departamentospueden adquirir el formulario de postulación de la siguiente manera:
Depositar Bs. 30 en la Cuenta No.117-2-1-04881-2 Caja de Ahorros en Bolivianos de PRODEM
Adjuntar el depósito bancario al momento de enviar la postulación. El formulario bajado en línea que no cuenta con la boleta de depósito NO SERÁ CONSIDERADO.
Conferencias informativas
El Alto
Viernes 7 de febrero a Hrs. 16.30, CAINCO El Alto Calle Luis Espinal Campos No. 300, Zona Villa Bolivar «A»
Santa Cruz
Viernes 7 de febrero a Hrs. 19.00 en la Casa de la Cultura
La Paz
Lunes 10 de febrero a Hrs. 19.00 en la Convenio Andres Bello Sánchez Lima entre Aspiazu y Fernando Guachalla
Cochabamba
Viernes 14 de febrero a Hrs. 18.45 en el auditorio Cedib Calle Calama No. 255
Plazo
Las solicitudes y documentación deben ser enviadas hasta:
Lunes 24 de febrero de 2014 impostergablemente Oficinas de Tusequis, Plaza Sucre No. 1457 o a la Casilla No. 3508 La Paz, Bolivia