Impulsan creación de la Cámara Binacional Bolivia-El Salvador

EL DIARIO / Noviembre 11, 2025

Compartir en:

Empresarios bolivianos, a través de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), impulsan la creación de la Cámara Binacional Bolivia–El Salvador, una iniciativa orientada a promover el comercio, la industria, los servicios y el turismo entre ambos países, además de fomentar la cooperación e integración económica regional.

El evento contó con la presencia de distinguidas autoridades del país centroamericano, entre ellos: Dr. Félix Ulloa Hijo, Vicepresidente de la República de El Salvador; Ana Guadalupe Rivas Espinoza, Embajadora de El Salvador en Bolivia; Mario Salvador Otero Espinoza, Director General de la Vicepresidencia de El Salvador; Mónica Arely Castillo Rodríguez, Ministra Consejera de la Embajada de El Salvador; Rodrigo Alberto Amaya Cortez, Consejero de la Embajada de El Salvador en Bolivia; y Coronel Velial Casco Roque, Encargado de Seguridad de la Vicepresidencia de El Salvador.

Por parte de Bolivia, participó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Eduardo Olivo Gamarra, junto a autoridades nacionales, locales, empresarios, emprendedores bolivianos y representantes institucionales, quienes celebraron el nuevo espacio de cooperación bilateral.

Cámara binacional

La creación de la Cámara Binacional representa “un paso histórico hacia la consolidación de las relaciones económicas, comerciales y culturales entre Bolivia y El Salvador, en beneficio del sector productivo y empresarial de ambos países”, señala una nota de prensa de la CNC.

La Cámara Binacional Bolivia–El Salvador busca impulsar proyectos conjuntos, actividades de promoción y colaboración que contribuyan al desarrollo de los sectores productivos, la inversión privada y el intercambio de experiencias empresariales.

Con ese acto, la CNC reafirma su compromiso con la integración económica regional y su liderazgo en la promoción de oportunidades que fortalezcan el crecimiento del sector empresarial boliviano, sostiene la nota.

Comentar